Desde hace mucho tiempo, Suecia acoge a estudiantes de todo el mundo atraídos por las magníficas instalaciones de las universidades del país. En comparación con los demás países escandinavos, Suecia resulta ser más acogedora para los estudiantes de países de habla inglesa, ya que los suecos también lo hablan con fluidez y facilidad.
Las diferentes universidades repartidas por Suecia están bien equipadas con tecnología de investigación moderna de primera clase y un excelente profesorado. Graduarse en cualquiera de las universidades de Suecia no sólo te dotará de una información académica inigualable, sino también de un amplio intercambio intercultural con estudiantes de otros países.
Universidades en Suecia
Suecia se enorgullece de contar con algunas de las universidades más aclamadas del mundo, que imparten diversas materias en todos los ámbitos, como la ingeniería, la medicina, la comunicación y la tecnología de la información, la construcción y otras ciencias sociales.
Aunque todas las universidades situadas en Suecia garantizan, como mínimo, un excelente entorno de estudio y educación, tienes la libertad de elegir a cuál de ellas quieres presentarte en cualquier momento. Elegir una universidad y no otra no significa que las que dejas no ofrezcan un alto nivel de educación de todos modos.
Lista de universidades en Suecia:
- Instituto Tecnológico de Blekinge
- Universidad Tecnológica de Chalmers
- Universidad de Dalarna
- Colegio Universitario Ersta Sköndal
- GIH – la Escuela Sueca de Ciencias del Deporte y la Salud
- Universidad de Halmstad
- Universidad de Jönköping
- KMH – Real Escuela Superior de Música de Estocolmo
- KTH Real Instituto de Tecnología
- Universidad de Karlstad
- Instituto Karolinska
- Konstfack
- Universidad de Kristianstad
- Universidad de Linköping
- Universidad de Linnaeus
- Universidad Tecnológica de Luleå
- Universidad de Lund
- Universidad de Malmö
- Universidad de Mid Sweden
- Universidad de Mälardalen
- Instituto Real de Arte
- SLU – Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas
- SMI – Escuela Universitaria de Educación Musical de Estocolmo
- Colegio Universitario Sophiahemmet
- Escuela de Economía de Estocolmo
- Escuela de Teología de Estocolmo
- Universidad de Estocolmo
- Universidad de las Artes de Estocolmo
- Universidad de Södertörn
- Universidad de Umeå
- Universidad del Oeste
- Universidad de Borås
- Universidad de Gotemburgo
- Universidad de Gävle
- Universidad de Skövde
- Universidad de Uppsala
- Universidad de Örebro
Admisión a la universidad en Suecia
Cualquier joven ambicioso, sobre todo en los países en vías de desarrollo, le contará su deseo de viajar a Europa para estudiar. Existe ese afán que albergan tanto los jóvenes como los viejos universitarios por pasar por el sistema educativo europeo.
Estudiar en Suecia es una oportunidad que todo el mundo desearía tener, al menos para la educación superior. Tener una afiliación a las universidades de Suecia como ex alumno te da una plataforma sobre la que afrontar tu trayectoria y progresión profesional.
Aunque el deseo de estudiar en Suecia y en el resto de Europa es tan real hoy como siempre, la mayoría de las veces se pierde en la fase de solicitud. Hay que reconocer que el proceso de solicitud puede ser engorroso y excesivamente exigente. El error que comete la mayoría de la gente y que les complica aún más el proceso de solicitud es no planificar bien todo.
Para conseguir una admisión en Suecia en cualquier curso o nivel educativo, es imprescindible planificar todo. No puedes despertarte de la noche a la mañana, ver un atractivo anuncio de estudios e iniciar un proceso de solicitud.
Lo que yo aconsejaría a cualquiera que tenga intenciones serias de estudiar en Suecia es que se tome su tiempo, busque las universidades, haga coincidir las descripciones de los cursos con sus objetivos profesionales, compruebe los requisitos, reúna todos los documentos pertinentes para respaldar su solicitud y probablemente busque la búsqueda de becas disponibles.
En Suecia hay dos rondas de admisión a las universidades, más o menos como en las demás universidades europeas. Los plazos establecidos para las admisiones dependen de si usted procede de la UE/EEE y Suiza o de fuera de la región. Las admisiones son en otoño y primavera.
Como el proceso de solicitud es largo y detallado, suelen empezar muy pronto. Por ejemplo, una admisión para el otoño (septiembre) del año siguiente comienza en octubre del año anterior.
Hay que comprobar los plazos de presentación de documentos, los requisitos lingüísticos, la documentación de las tasas académicas, la solicitud de becas, la tramitación del visado y el inicio de los estudios en Suecia. Estos plazos son siempre muy críticos, ya que las universidades no aceptarán nada hecho fuera de los plazos establecidos.
Algo que a veces también disuade a los estudiantes de solicitar estudiar en Suecia son las elevadas tasas de solicitud de 900 SEK (coronas suecas) . Mientras que la tasa de solicitud se utiliza siempre como parte del precio de la matrícula para aquellos que consiguen ser admitidos y se presentan a estudiar, los que no son admitidos no obtienen ningún tipo de reembolso. Debido a este tipo de acuerdo, los futuros estudiantes pueden sentirse engañados desde el principio, ya que no hay garantía de que vayan a ser aceptados para estudiar con el alto nivel de competencia por las plazas.

Tasas de matrícula en las universidades suecas
Todo aquel que tenga planes de estudiar en Suecia debe hacer primero una introspección sobre el valor que le aportará. Sin duda, estudiar en Suecia es una inversión que vale la pena y una buena manera de enfocarse para asumir mayores roles en el ambiente global. sólo tienes que ser bueno en lo que estudias, demostrar tu valía, hacerte notar y ya está.
Aunque no necesariamente tienes que acumular todo el dinero para financiar tus estudios en Suecia, es aconsejable que cuando te decidas a iniciar una solicitud, ya lo tengas bien calculado. Recuerde que hacer una solicitud para estudiar en Suecia requiere mucho esfuerzo y nadie quiere gastar un tiempo precioso solicitando y proporcionando toda la documentación requerida sólo para cancelar la admisión debido a la falta de fondos. Así que, como punto de partida, sepa de dónde saldrán los fondos, incluso si su única intención es depender de las becas, sepa cuáles están abiertas a los solicitantes, cuánto dan y qué otras cosas necesita financiar de su propio bolsillo.
Esto no debería asustar, pero la verdad es que estudiar en Suecia como estudiante de pago es condenadamente caro. A menos que tengas un respaldo financiero adecuado para la matrícula y los gastos de manutención, Suecia no es un lugar que quieras elegir para estudiar.
Los ciudadanos de países que no pertenecen a la UE/EEE y Suiza tienen la obligación de pagar las tasas de matrícula y de solicitud. Las tasas de solicitud son obligatorias, incluso si finalmente obtienes una beca. Por lo tanto, ármese con el dinero suficiente para pagar una solicitud antes de dar una oportunidad a su suerte.
Beca de estudios en Suecia
Suecia, como miembro de la comunidad internacional, responde muy bien a su papel de promover la investigación, la innovación y la ciencia en todo su significado. Por ello, el gobierno sueco concede cada año dos importantes series de becas a los estudiantes internacionales que reúnen los requisitos necesarios.
Las becas del Instituto Sueco para Profesionales Globales son las más importantes de Suecia y están abiertas a ciudadanos de más de 42 países del mundo. Otra opción es la beca específica de la universidad: cada universidad tiene su propio mecanismo interno para dar apoyo financiero a los estudiantes con talento y excepcionales admitidos en los distintos programas. También hay otras becas de organizaciones, entidades benéficas y países.
Si una beca es tu fuente de ingresos por defecto para financiar los estudios en Suecia, es necesario que sepas cuál es el importe, qué cubre y la periodicidad. Puede ser vergonzoso ir con una beca sólo para darse cuenta de que la cantidad que te han dado sólo puede cubrir los gastos de matrícula y un saldo insignificante para el mantenimiento. Estudiar al mismo tiempo que se pasa por dificultades económicas disminuye la capacidad de sacar el máximo provecho.
Vida estudiantil en Suecia
La vida como estudiante es casi igual a la de otras universidades europeas en las que los estudiantes viven en ciudades en lugar de en albergues dentro de la universidad. Esto significa que, en un día normal, tendrá que utilizar la bicicleta para ir y volver de la universidad o recurrir al transporte público intraurbano. Las ciudades universitarias están repartidas por toda Suecia: Lund, Estocolmo, Gotemburgo y Uppsala.
Suecia es un país caro. El índice de precios de todo es comparativamente más alto que en otros países escandinavos. tendrás que ser extremadamente disciplinado desde el punto de vista financiero. Una prioridad para un estudiante en Suecia es adoptar un estilo de vida de bajo presupuesto, identificar tiendas baratas y salir en restaurantes económicos, de lo contrario acabas arruinado.
Un estudiante de las universidades suecas necesitará unas 8.568 coronas al mes para hacer frente a todos los gastos de manutención. El alojamiento de los estudiantes en Suecia supondrá un gran porcentaje de este dinero. Un estudiante inteligente, cuyo único objetivo es encontrar un espacio decente y justo, conseguirá una casa pequeña con instalaciones compartidas como aseo, zona de cocina y lavandería. Estos pisos compartidos suelen ser más baratos. También tendrás que reducir sustancialmente tu presupuesto si solías disfrutar de las fiestas y ser un derrochador en general.
La vida en Suecia después de la graduación
Estudiar en Suecia es, en general, agradable, al menos para quienes se organizan bien y hacen lo que debe hacer un estudiante diligente. Sin embargo, en el fondo de la mente de todos los estudiantes está la preocupación de qué sigue después de terminar un programa en Suecia.
La mayoría de los estudiantes que se han acostumbrado a la vida en Suecia desean continuar con su estancia en el país durante un tiempo antes de volver a casa. Es comprensible que empezar una carrera en Suecia siente una buena base. Sin embargo, es importante saber qué posibilidades tienes de quedarte más tiempo en Suecia después de terminar tus estudios.
Los estudiantes que son ciudadanos de la UE/EEE pueden transitar para trabajar sin obtener necesariamente un permiso de trabajo. Los estudiantes de Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca pueden trabajar y vivir en Suecia después de los estudios sin necesidad de registrarse u obtener un permiso de residencia. Sin embargo, si eres un estudiante de fuera de la UE/EEE, solicitarás una prórroga del permiso de residencia por seis meses mientras intentas conseguir trabajos relevantes en los alrededores.